Servitopo colabora con Global Geosystems en el escaneo de los grabados de arte rupestre más antiguos de la Cueva de Maltravieso

Servitopo colabora con Global Geosystems en el escaneo de arte rupestre de la Cueva de Maltravieso

Recientemente, Servitopo ha colaborado con Global Geosystems en los trabajos de escaneo de parte de los grabados de la Cueva de Maltravieso, utilizando los equipos de Artec3D.

La Cueva de Maltravieso, localizada en la misma capital de Cáceres, acapara los focos de la comunidad científica internacional después de que la revista Science publicara en 2018 un estudio que demuestra que las pinturas rupestres que aparecen repartidas por las paredes de ésta, son las más antiguas conocidas en el mundo.

«Las pinturas rupestres que aparecen repartidas por las paredes de ésta son las más antiguas conocidas en el mundo.»

Maltravieso, un enclave delicado que requiere de un equipo altamente cualificado

Obviamente, la enorme relevancia del enclave, descubierto por Carlos Callejo en 1956 y datado en 66.700 años por el equipo de Primeros Pobladores dirigido por Antoni Canals, requiere de la intervención de los profesionales más cualificados y del uso de equipos topográficos de vanguardia, con el fin de obtener la máxima información posible con el mínimo impacto en el delicado equilibrio biológico de la cueva.

Por eso, en Servitopo nos sentimos enormemente satisfechos por haber podido aportar nuestro grano de arena como topógrafos expertos, en un proyecto de la trascendencia y la importancia del estudio de las huellas digitales en negativo de la Cueva de Maltravieso de Cáceres.

Acostumbrados a trabajar en proyectos de ingeniería y construcción, estar presentes en los estudios de Maltravieso demuestra la capacidad multidisciplinar y la profesionalidad del equipo de Servitopo.